
LOS BOSQUES DEL ESPACIO NATURAL DE CAN PERE TIÀ Y EL CAMINO DE LA BELL-LLOC DE PALAMÓS ACOGEN UN TOTAL DE CUATRO PIEZAS EXPOSITIVAS DE ARTISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES. LAS INTERVENCIONES ARTÍSTICAS, SITUADAS EN DIFERENTES PUNTOS DEL MUNICIPIO, CORREN A CARGO DE LOS ARTISTAS TÀNIA FONT, ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA, PILAR ORS & JULIO BORG Y MIA LLAUDER. LAS OBRAS REFLEXIONAN SOBRE LA SEQUÍA Y SE PUEDEN VER HASTA EL 9 DE NOVIEMBRE DE FORMA TOTALMENTE LIBRE Y GRATUITA.
El espacio natural de las Gavarres en el término municipal de Palamós acogió este sábado la presentación de la 6ª edición el Festival Art & Gavarres, que organiza el Consorcio de las Gavarres, y que tiene lugar en diferentes ubicaciones de los municipios de Palamós, Girona, Celrà, Cassà de la Selva y Llagostera.
El Festival Art & Gavarres relaciona la naturaleza con la expresión artística y parte de la idea de que el arte puede ser una herramienta de reflexión con la capacidad de cambiar nuestra mirada sobre el paisaje. Se relaciona arte y naturaleza para dar a conocer este espacio natural protegido y reivindicarlo, este año, además, haciendo referencia a la sequía.
En la edición del festival participan tanto artistas internacionales con una trayectoria consolidada, como artistas emergentes, todos ellos han creado sus obras in situ con materiales naturales que se integran perfectamente con el paisaje.
Las ubicaciones del festival, en Palamós
El Festival Internacional de Arte y Paisaje en las Gavarres en Palamós se puede visitar en cuatro ubicaciones diferentes, todas ellas situadas en el entorno natural de Can Pere Tià y el camino de la Bell-lloc.
La primera de las obras es creación de los alumnos del Máster en Diseño Paramétrico en Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña, se encuentra situada en el pinar de Can Pere Tià, y quiere crear una instalación visionaria y sostenible con armonía con el medio natural .
El segundo punto expositivo en Palamós es creación del artista local Tània Font y está situado en el horno de baldosas del Mas Antoniet, siguiendo el camino de Bell-lloc. La artista palamosina, a través de la escultura de la figura humana, hace reflexionar sobre la sequía con su propuesta ‘¿Dónde está el agua?’.
Siguiendo arriba el camino de la Bell-lloc, encontraremos la tercera de las propuestas del festival, creación de la artista Mia Llauder, situada en la esclusa, junto al Mas Antoniet.
Por último, la pareja de artistas Pilar Ors y Julio Borg presentan su obra en el espacio natural del Molino de la Bell-lloc con el que, a partir de la reutilización de materiales diversos, dan paso a la reflexión en temas sociales , medioambientales y de territorio.
Las personas interesadas en poder visitar las cuatro exposiciones del festival con ubicación en Palamós, pueden hacerlo hasta el 9 de noviembre de forma totalmente libre y gratuita, o hasta que la misma naturaleza, con el paso del tiempo las borre.