
El Gobierno de Cataluña, a través del Institut Obert de Catalunya, refuerza la enseñanza del catalán en el exterior poniendo a disposición de los jóvenes catalanes de 12 a 17 años residentes en el extranjero un curso online asíncrono para mejorar la competencia comunicativa en catalán, tanto oral como escrita. El Programa CRE, Catalán para jóvenes residentes en el extranjero , fomenta la inmersión cultural en la cultura catalana desde una perspectiva global y abierta y va dirigido a personas que ya tengan una familiaridad con el catalán, respondiendo a una diversidad de niveles de uso de la lengua.
La herramienta permite una gran flexibilidad y se adapta a los diferentes ritmos, intereses y disponibilidades horarias de las personas interesadas dado que todas ellas están vinculadas a calendarios escolares de todo el mundo. Los padres y madres podrán realizar un seguimiento de los informes de su hijo o hija y contactar con el profesorado, ya que el curso está pensado para que los jóvenes puedan seguirlo de manera autónoma pero con el acompañamiento de las familias.
La matrícula es anual y da derecho a realizar el seguimiento del CRE, con la dedicación horaria que se quiera, durante un curso. La matrícula se formalizará a partir del 15 de septiembre, y hasta el día 25 del mismo mes, pero en la web ya se puede realizar la solicitud de inscripción. Asimismo, puede escribir a la dirección electrónica cre@ioc.cat para realizar las consultas necesarias y resolver dudas.
El curso se convierte así en una herramienta más de aprendizaje de la lengua catalana en el exterior en sintonía con el Plan estratégico de acción exterior y de relaciones con la Unión Europea 2023-2026 que promueve la enseñanza de la lengua catalana en el exterior, refuerza el catalán en la Cataluña exterior y aumenta su presencia en otros países.
El IOC es el instituto de enseñanza a distancia del Departamento de Educación que pone al alcance de la ciudadanía una amplia oferta formativa y permite estudiar de forma flexible y adaptada a las necesidades de cada uno.
El catalán crece más allá de la frontera
Ya hace décadas que tanto el aranés como el catalán se enseñan a través de las comunidades catalanas en el exterior en formato presencial o virtual. Sólo en 2023, desde el Departamento de Acción Exterior y Unión Europea se han destinado 164.000 euros y, en los últimos cinco años, la cifra ha sido de 700.000 euros.
Recientemente, también se ha exportado a Londres el modelo de escuela catalana para los niños residentes en el exterior, donde la experiencia empezará a partir del próximo curso, ya la que pronto también podría sumarse la escuela de Berlín. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de enseñanza de la lengua catalana entre los niños residentes en el exterior que actualmente se imparte en las propias comunidades catalanas o las llamadas escuelas catalanas, con una metodología y calendarización regular.