
El Gobierno de la Generalidad de Cataluña, a través de Cataluña Convention Bureau de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), ha publicado un conjunto de herramientas destinadas a promover la sostenibilidad en los eventos profesionales que se realizan en nuestro país.
Guía para organizar eventos sostenibles. Creada por el Servicio de Calificación Ambiental de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, proporciona orientación práctica para incorporar criterios de sostenibilidad tanto en eventos públicos como privados, contribuyendo así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Checklist de la Sostenibilidad . Elaborada con el apoyo de Global Destination Sustainability Movement, esta lista de verificación está diseñada para ayudar a las organizaciones a planificar y medir la sostenibilidad de los eventos, proporcionando una estructura clara y guía en este proceso.
Calculadora de la sostenibilidad de los eventos. Con la colaboración de la Oficina Catalana del Cambio Climático y el apoyo del Instituto Catalán de las Mujeres, la ACT ha creado una herramienta para la medida y compensación del impacto ambiental de los eventos.
Guía de compensación de emisiones . Documento con información útil para poder compensar la huella de carbono generada por un evento.
El director de la ACT, Narcís Ferrer y Ferrer, destaca la importancia de “tomar medidas para abordar los retos de la sostenibilidad en el turismo de reuniones, tal y como marca nuestro Compromiso Nacional por un Turismo Responsable”. En este sentido, Ferrer explica que “con esta iniciativa damos respuesta a una necesidad del sector, que hace tiempo que solicita herramientas que faciliten la organización de eventos más sostenibles” e invita a los profesionales y las empresas del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) a “utilizar estas herramientas destinadas a facilitar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el turismo”.
Con este conjunto de herramientas -disponibles en catalán, castellano e inglés- la Agencia Catalana de Turismo quiere impulsar la transformación del sector MICE hacia prácticas más sostenibles, favoreciendo la reducción del impacto ambiental, la mejora de la gestión de residuos , el uso eficiente de los recursos y la incorporación de criterios de sostenibilidad en la planificación, ejecución y evaluación de los eventos.